El Catálogo Oficial de Razas de Ganado incluye a la Oca Empurdanesa en el Grupo de Razas Autóctonas en Peligro de Extinción.
Dorso largo, redondeado y ligeramente abombado y cubierto por alas. Pecho redondeado, plano y de porte alto. Cola ligeramente levantada. Vientre bien desarrollado, con doble bolsa ventral, grande pero sin tocar el suelo. Alas grandes y largas, con las puntas cruzadas por encima de la cola. Muslos cubiertos por las plumas. Tarsos de longitud media, fuertes y de color rosado.
CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE LA OCA
Similar al ganso con las diferencias propias del sexo. El cuello es un poco más corto, de apariencia menos fuerte y más curvo. La bolsa ventral está más desarrollada.
Se corresponde principalmente con la comarca del Empordà, situada en la Comunidad Autónoma de Cataluña, aunque también se puede encontrar en el resto del Estado Español, llegando incluso a localizarse en algunos países europeos como Francia y Alemania
El inicio de la puesta se realiza en torno a los 8- 10 meses de edad, el nacimiento de los pollitos suele ser entre febrero y junio tras 28-29 días de incubación. En general son monógamas, aunque un macho puede llegar a aceptar 2 ó 3 hembras. El período de puesta va desde mediados de enero a finales de junio. La hembra puede llegar a poner hasta los 10 años de vida aunque el segundo y tercero son los mejores años de producción. El promedio de puesta el primer año se sitúa en 65 huevos con un peso medio de 145 gr. Se caracteriza por tener un buen comportamiento durante el período puesta, característica muy valorada por los criadores. Su rendimiento en carne es bueno.
*Expresamos nuestro agradecimiento por su colaboración al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a las Comunidades Autonómas del Estado Español, a las Organizaciones de Criadores de Raza Pura, oficialmente reconocidas por el MAGRAMA y por las CCAA, a los Profesionales de la Ganadería, a las Universidades y a los Centros de Investigación, Selección y Reproducción.
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto. Cómo configurar
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.